Estados

UNAM: Desaparición de arrecifes en Veracruz por contaminación industrial

Las concentraciones de plomo, bario, cadmio, cobre, estaño y niquel derivadas a la industria petrolera, agrícola, turística y pesquera, han causado una contaminación grave al sistema arrecifal de Veracruz.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que para 2050 este hábitat podría desaparecer.

De acuerdo al medio Milenio y con el académico del Laboratorio de Geoquímica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM, Guillermo Horta Puga, en Veracruz: 

“Hay zonas de los arrecifes que se encuentran altamente impactadas porque los corales fueron sustituidos por macroalgas, asociadas al aumento en el contenido de nutrientes; fenómeno denominado cambio de fase […] Hay una buena posibilidad que para el 2050, los arrecifes en Veracruz desaparezcan pues se ha demostrado un aumento en los niveles de bario; que es un metal que se utiliza mucho en la actividad petrolera como un lodo de perforación”, advirtió el experto. 

Por otra parte, indicó que el sistema veracruzano tiene concentraciones de metales pesados como plomo, proveniente de gasolinas que se usaron durante años. 

También hay bario y cadmio, asociados al cambio de uso de suelo en la planicie costera del estado y la utilización de barita en las plataformas de extracción de petróleo del Golfo de México; además, de cobre y estaño por las pinturas de las embarcaciones. 

“Los estudios que se han efectuado muestran que el cobre y el estaño se depositan en las macroalgas que sustituyen a los corales en los arrecifes. Con la construcción de la ciudad y el puerto de Veracruz; y la última ampliación que se está haciendo desde hace cinco años, el impacto es mayor. Sobre todo sumado a las actividades agropecuarias e industriales realizadas en el continente; que vierten desechos hacia las cuencas y por los ríos llegan hasta la zona costera”, destacó el investigador. 

Ante esto, la UNAM llamó a considerar como “importante” tomar acciones que prevengan la desaparición de ese hábitat pues, aunque siempre se registró una explotación de recursos del hábitat “de bajo impacto”, en la actualidad, la destrucción e inacción causaría su desaparición. 

La ONU ante la problemática

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo una alerta en 2019 donde menciona que el panorama de los arrecifes de coral “no es muy prometedor”. Consideran que la humanidad causaría que para el 2050 el 90% de los súper ecosistemas que proporcionan el hábitat del 25% de las especies marinas, “podrían estar extintos”. 

“El calentamiento de la temperatura del mar causa estrés a los corales lo cual es algo parecido a una fiebre en los humanos. En 1998 sucedió el primer evento global de blanqueamiento y murieron aproximadamente el 16 por ciento de los corales en el mundo entero. Desde entonces hemos visto eventos de blanqueamiento más frecuentes”, manifestó el experto de ONU Medio Ambiente, Gabriel Grimsditch. 

Con información de Milenio.

Redacción

Entradas recientes

“Vamos con todas y todos”: Menchaca cierra informes regionales en Ixmiquilpan

Con un mensaje de unidad y frente a la estatua de la Diana Cazadora, el…

12 horas hace

Disminuyen 32% homicidios dolosos en lo que va del sexenio: Figueroa

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que…

16 horas hace

Bienestar deposita 6,450 pesos este 9 de septiembre: conoce quiénes cobran

La Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de apoyos correspondientes al bimestre septiembre-octubre 2025.…

17 horas hace

Claudia Sheinbaum promete “cero impunidad” tras desarticulación de red de huachicol en Tamaulipas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia mañanera sobre la detención de 14 personas…

1 día hace

Gabinete de Seguridad detiene a empresarios y servidores públicos por huachicoleo

En una operación conjunta del Gobierno Federal, el Gabinete de Seguridad realizó detenciones de empresarios…

1 día hace

PVEM reitera su respaldo al gobierno de Sheinbaum

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó hoy su respaldo firme al gobierno de…

2 días hace