El 18 de enero inició el registro para la segunda parte del programa de vacunación transfronteriza del estado de Nuevo León.
Esta plataforma permite a los padres y escuelas registrar a niños de Nuevo León, para ser vacunados en el Puente Colombia en: Autobuses de grupos escolares de escuelas públicas y en vehículo particular.
¿La dosis? De acuerdo con el medio El Financiero, los menores serán vacunados con la dosis pediátrica de Pfizer.
Por otro lado, los mayores de edad también podrán vacunarse, aunque el gobierno enfatiza que la prioridad deben ser los menores.
Las opciones de vacunas para adultos que se aplicarán son: Moderna, Pfizer y Johnson.
Con información de El Financiero.
Con el acompañamiento de autoridades federales y locales, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar,…
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que Estados Unidos envíe agentes o tropas para combatir el…
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana informó que la indagatoria por el asesinato del…
El gobierno de México reiteró que continuará con su tradición humanista de otorgar asilo político…
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes anunció el “Plan Michoacán por la Paz y…
Una marcha que comenzó de manera pacífica para exigir justicia por el homicidio del alcalde…