Estados

Vacunación en Nuevo León a menores de 5 a 17 años ¡Regístrate!

El 18 de enero inició el registro para la segunda parte del programa de vacunación transfronteriza del estado de Nuevo León.

Esta plataforma permite a los padres y escuelas registrar a niños de Nuevo León, para ser vacunados en el Puente Colombia en: Autobuses de grupos escolares de escuelas públicas y en vehículo particular.

¿La dosis? De acuerdo con el medio El Financiero, los menores serán vacunados con la dosis pediátrica de Pfizer.

Por otro lado, los mayores de edad también podrán vacunarse, aunque el gobierno enfatiza que la prioridad deben ser los menores. 

Las opciones de vacunas para adultos que se aplicarán son: Moderna, Pfizer y Johnson.

Requisitos para poder vacunar a los niños:

  • Haber nacido en Nuevo León o verificar su residencia a través de un comprobante de estudios.
  • Presentar carta de consentimiento para la aplicación de la vacuna contra COVID-19.
  • Para menores con comorbilidades, será obligatoria una carta de autorización médica.
  • Para el registro de escuelas públicas la siguiente información de la institución:
    • Nombre,
    • Dirección,
    • Director de la escuela,
    • Teléfono,
    • Correo
    • Número de menores a vacunar.
  • Se designarán hasta cinco niños a responsabilidad de un maestro.
  • Deberá haber un encargado del autobús, que cotejará a los tripulantes de la unidad y se hará cargo de las identificaciones, consentimientos médicos para vacunación así como la carta responsiva de la escuela.
  • Para el registro a través de vehículos particulares se solicitará la información del conductor: Nombre, teléfono, correo, tipo de vehículo y número de personas que serán vacunadas.
  • El conductor se hará cargo de los datos, identificaciones y consentimientos médicos de las personas que serán vacunadas.
  • El conductor no se podrá vacunar debido a las reacciones que pudiera ocasionar la inyección.

Registrate en este enlace.

Recomendaciones:

  • Llevar ropa que permita la vacunación,
  • Copias suficientes del consentimiento médico para menores y
  • Llevar alimentos debido al tiempo de traslado.

Con información de El Financiero.

Redacción

Entradas recientes

Incremento de más de 55 mil millones de pesos en gasto público para salud en 2026

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 contempla un gasto en…

23 horas hace

SEP propone presupuesto histórico de 1.1 billones para educación en 2026

  La Secretaría de Educación Pública (SEP) estima que para 2026 contará con un presupuesto…

1 día hace

“La CIA no opera en México”: Sheinbaum desmiente versión de Reuters

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que agentes de la CIA participen en operativos con el…

1 día hace

Sheinbaum anuncia revisión a transporte de combustibles tras explosión en Iztapalapa

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la explosión ocurrida este jueves en Iztapalapa, donde una pipa…

2 días hace

Presidenta Claudia Sheinbaum confirma becas para estudiantes de primaria

En su conferencia mañanera del miércoles 10 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció…

3 días hace

Además de “espurio”, Calderón es “entreguista, vendepatrias”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum  calificó al ex mandatario Felipe Calderón como “entreguista” y “vendepatrias”. Las declaraciones…

3 días hace