El 18 de enero inició el registro para la segunda parte del programa de vacunación transfronteriza del estado de Nuevo León.
Esta plataforma permite a los padres y escuelas registrar a niños de Nuevo León, para ser vacunados en el Puente Colombia en: Autobuses de grupos escolares de escuelas públicas y en vehículo particular.
¿La dosis? De acuerdo con el medio El Financiero, los menores serán vacunados con la dosis pediátrica de Pfizer.
Por otro lado, los mayores de edad también podrán vacunarse, aunque el gobierno enfatiza que la prioridad deben ser los menores.
Las opciones de vacunas para adultos que se aplicarán son: Moderna, Pfizer y Johnson.
Con información de El Financiero.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 contempla un gasto en…
La Secretaría de Educación Pública (SEP) estima que para 2026 contará con un presupuesto…
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que agentes de la CIA participen en operativos con el…
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la explosión ocurrida este jueves en Iztapalapa, donde una pipa…
En su conferencia mañanera del miércoles 10 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció…
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó al ex mandatario Felipe Calderón como “entreguista” y “vendepatrias”. Las declaraciones…