Mundo

Vacunan a 10 animales contra Covid en Chile

Tres leones, tres tigres, tres pumas y un orangután del Buin Zoo de Chile se convirtieron en los primeros de Latinoamérica en ser inmunizados contra la Covid-19.

Se trata de una vacuna experimental desarrollada por el laboratorio veterinario Zoetis. Recibieron la primera dosis de la vacuna el pasado 13 de diciembre y recibirán la segunda en unas semanas, informó el zoológico.

La selección de las especies se hizo de acuerdo a “la evidencia internacional de los ejemplares más susceptibles al contagio”. Ninguno de los animales mostró reacciones adversas.

Según Ignacio Idalsoaga, médico veterinario y director de Buin Zoo, la medida busca mantener los más altos estándares de bienestar animal y de ser pioneros e innovadores en esta materia.

Sebastián Celis, jefe del Departamento de Veterinaria de Buin Zoo, explica que la vacuna a los animales se realiza por protección contra el posible contagio de seres humanos. “Sobre todo en el caso de animales emblemáticos en extinción”.

Siguen las investigaciones

A la fecha no hay certezas, “pero se sigue pensando que los animales no juegan un rol importante (con relación al contagio del virus) y que efectivamente los casos en animales han sido transmisión de personas hacia éstos. No se ha demostrado la transmisión de animales a personas. Hay preocupación y monitoreo, pero hasta ahora no se ha demostrado”, añade Celis.

Celis señala que aparentemente no hay estudios en relación con las nuevas variantes (como Ómicron) en animales, pero “todo indicaría que las vacunas los protegerían”. Dice que lo que se está estudiando es cuántas dosis de refuerzo habría que realizar. “El protocolo original indica que la segunda dosis es después de 21 días”.

Tras un largo proceso de aprobaciones sanitarias e internación del fármaco veterinario, el zoológico recibió 20 dosis (las mismas que recibieron los animales del zoológico de San Diego, Estados Unidos), lo que permitirá que los diez ejemplares vacunados, también puedan recibir su respectiva dosis de refuerzo.

La vacuna originalmente era pensada para mascotas, como perros y gatos. Pero debido a los primeros casos que aparecieron en zoológicos, tuvieron que comenzar a aplicarla en animales de zoológicos. Aún no se vacunan a las mascotas”, explica Celis.

Redacción

Entradas recientes

Comuneros de Texcoco integran frente contra tala ilegal de bosques

Habitantes de la comunidad de Santa Catarina del Monte, en el municipio de Texcoco, Estado…

1 día hace

Congreso de Perú declara “persona non grata” a la presidenta Sheinbaum

El Congreso de la República del Perú aprobó ayer una moción para declarar “persona non…

1 día hace

Macron llega a México para reunirse con Sheinbaum; el encuentro busca fortalecer lazos

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, aterrizó la madrugada de este viernes en la capital…

2 días hace

En Uruapan asume nueva alcaldesa bajo fuerte dispositivo de seguridad federal

Tras el asesinato del presidente municipal de esta ciudad, Carlos Manzo, su viuda, Grecia Quiroz,…

2 días hace

ONU, medios y legisladoras manifiestan respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum tras acoso público

Tras el incidente de acoso que sufrió la mandataria el pasado martes en el Centro…

2 días hace

Javier Duarte de Ochoa solicita libertad anticipada tras cumplir más del 95 % de su condena

El exgobernador de Veracruz ha presentado una solicitud formal de libertad anticipada luego de haber…

3 días hace