Claudia Sheinbaum

Abren centros de acopio en todo México para apoyar a damnificados por las lluvias

Frente a las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y daños en varias regiones del país, autoridades federales, estatales y organizaciones civiles comenzaron a habilitar centros de acopio para recibir donativos destinados a las personas afectadas. Los artículos más solicitados son alimentos no perecederos (arroz, pasta, latas), agua embotellada,...

octubre 13, 2025

Frente a las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y daños en varias regiones del país, autoridades federales, estatales y organizaciones civiles comenzaron a habilitar centros de acopio para recibir donativos destinados a las personas afectadas.

Los artículos más solicitados son alimentos no perecederos (arroz, pasta, latas), agua embotellada, ropa y calzado en buen estado, productos de higiene personal, medicamentos básicos y artículos de limpieza. Es esencial que las donaciones estén en óptimas condiciones para uso inmediato.

En la Ciudad de México, el Senado instaló un centro de acopio en la Plaza Luis Pasteur, en el cruce de Paseo de la Reforma con Insurgentes, para recibir apoyos de ciudadanos. El horario de atención es durante las horas de oficina.

En Veracruz, la Universidad Veracruzana habilitó puntos de recolección en la capital (Gimnasio Universitario “Miguel Ángel Ríos Torres”) y en Boca del Río (campus Mocambo). En Poza Rica, el centro será la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI). Estos espacios operan del domingo 12 al miércoles 15 de octubre, de 9:00 a 18:00 horas.

En Querétaro, el Colegio de Bachilleres del Estado (COBAQ) abrió centros de acopio en múltiples municipios afectados, como Jalpan, Cadereyta y San Juan del Río, operando de 8:00 a 18:00 horas.

En Hidalgo, los centros están instalados en Pachuca (sede del DIF estatal), el Hospital del Niño DIF y el CRIH, para recibir donativos como alimentos, medicinas para niños y artículos básicos para el hogar. Algunos de estos operan las 24 horas del día.

En Puebla, los puntos se encuentran en la sede estatal del DIF, en San Andrés Cholula (edificio del Sistema de Comunicación), y en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. En San Andrés Cholula, la atención es diaria de 9:00 a 18:00 horas. En la capital poblana, también se recibe ayuda los fines de semana de 8:00 a 15:00 horas.

Las autoridades llamaron a la población a sumarse de manera responsable, verificando que los donativos estén en buen estado, para que puedan ser de ayuda inmediata.

 
 

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Espacio Político