Claudia Sheinbaum

El primer Grito de Sheinbaum: reivindicación histórica y defensa de la soberanía

Claudia Sheinbaum celebró su primer Grito de Independencia como presidenta de México. Lo hizo ante más de 140.000 asistentes en el Zócalo capitalino. Desde el balcón de Palacio Nacional, Sheinbaum marcó un hito histórico. Es la primera mujer en conmemorar esta ceremonia como mandataria. Con un discurso breve, transmitió...

septiembre 17, 2025

Claudia Sheinbaum celebró su primer Grito de Independencia como presidenta de México. Lo hizo ante más de 140.000 asistentes en el Zócalo capitalino.

Desde el balcón de Palacio Nacional, Sheinbaum marcó un hito histórico. Es la primera mujer en conmemorar esta ceremonia como mandataria. Con un discurso breve, transmitió un mensaje cargado de simbolismo y reivindicación.

“¡Vivan nuestras heroínas anónimas!”, gritó, resaltando el papel de las mujeres en la historia de México. También hizo énfasis en la soberanía nacional y en la defensa de los migrantes.

Una ceremonia con sello propio

La mandataria portó una falda en color morado feminista. Fue recibida por ocho cadetes militares, todas mujeres, que le entregaron la bandera nacional.

Durante el recorrido hacia el balcón, Sheinbaum se detuvo frente al retrato de Leona Vicario. El gesto reforzó la intención de dar visibilidad a las heroínas históricas.

En su arenga, mencionó a Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz y Leona Vicario. También recordó a los migrantes y reiteró un mensaje a Donald Trump: “¡Viva un México independiente y soberano!”.

El acto concluyó con el repique de la campana de Dolores, el himno nacional y un espectáculo de fuegos artificiales. El público coreó con entusiasmo el Cielito lindo.

Continuidad y cambio en el poder

Sheinbaum sigue la tradición de Andrés Manuel López Obrador, quien renunció a la vida pública tras dejar la presidencia. Sin embargo, imprime un estilo diferente.

Su tono es más sobrio y técnico, lo que analistas llaman “izquierda excel”. No obstante, combina esa sobriedad con gestos cargados de símbolos.

Una semana antes de la ceremonia anunció que el evento sería austero. Solo acudieron los integrantes de su gabinete. No hubo embajadores ni invitados internacionales.

Incluso compartió en redes sociales el proceso artesanal de su banda presidencial. Mujeres de la Sedena bordaron a mano los detalles del escudo nacional.

Impulso a la causa feminista

Sheinbaum ha colocado a las mujeres en el centro de su agenda política. En campaña prometió reformas estructurales con enfoque de género.

El viernes previo al Grito, anunció la incorporación al calendario cívico del Día de las Heroínas Anónimas de la Patria. Reconoció a miles de mujeres invisibilizadas en la historia mexicana.

Desde su toma de posesión el 1 de octubre, presentó decretos para garantizar la igualdad sustantiva. Entre ellos destacan la igualdad salarial y el derecho a una vida libre de violencia.

En un país con más de 10 feminicidios diarios, su triunfo se interpretó como un paso decisivo hacia la justicia de género.

Popularidad en ascenso

Tras un año en el cargo, Sheinbaum alcanza un 79% de aprobación, según Enkoll. Supera incluso el respaldo de López Obrador en su primer año.

Enfrentó la polémica de la reforma judicial, la presión política de Trump y la violencia en Sinaloa, donde se cancelaron festejos patrios.

A pesar de los retos, su figura se consolida. Con este Grito, Sheinbaum no solo conmemoró la Independencia, también reafirmó un nuevo capítulo en la historia de México.

Fuente: El País

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Espacio Político