La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la posibilidad de tortillerías de maíz nativo en distintas comunidades del país, como parte de su estrategia para fortalecer la soberanía alimentaria y preservar el maíz originario de México. Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que esta iniciativa busca dar un valor...
septiembre 29, 2025La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la posibilidad de tortillerías de maíz nativo en distintas comunidades del país, como parte de su estrategia para fortalecer la soberanía alimentaria y preservar el maíz originario de México.
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que esta iniciativa busca dar un valor agregado al grano, mejorar los ingresos de los productores y garantizar a la población acceso a alimentos de calidad. Además, recalcó la necesidad de proteger las variedades criollas frente a los maíces transgénicos, cuya siembra está prohibida constitucionalmente.
La propuesta se inspira en la experiencia de la primera tortillería comunitaria de maíz nativo inaugurada recientemente en Iztapalapa, bajo el proyecto Red Centli, impulsado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Sheinbaum señaló que esta acción se integrará al nuevo programa “Sin Maíz no hay País”, el cual se complementará con Producción para el Bienestar y el reparto de fertilizantes gratuitos, con el fin de consolidar la cadena productiva del maíz criollo y beneficiar a los pequeños agricultores del país.
Fuente: El Universal