Estados

Con mejores prácticas ambientales el turismo en Quintana Roo es viable

Uno de los principales retos con los que se enfrenta el sector hotelero, la principal industria de Quintana Roo, son los ambientales, para garantizar la sostenibilidad ambiental del Caribe Mexicano. Los principales retos son la disposición de aguas residuales; manejo de residuos sólidos y uso de energías limpias, informó Miguel Ángel Nadal Novelo, el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA).

De acuerdo al medio de el Heraldo, según el procurador, es viable que desde la industria turística se realicen mejores prácticas en cuanto al reciclaje y aprovechamiento de los residuos sólidos; al igual que apuntar hacia tecnologías para generar electricidad a partir del viento o la radiación solar.

Ahora se desarrolla un programa de Auditoría Ambiental voluntaria para las empresas, con el objetivo de supervisar los procesos y prevenir riesgos al ecosistema, pero el alcance aún es limitado.

Actualmente sólo 50 de las 90 mil empresas que existen en la entidad están inscritas al programa; según el conteo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esas 50, 44 han pasado las evaluaciones y conseguido la certificación.

“Es necesario que las empresas estén conscientes de que este tipo de actividades pueden inclusive traerles beneficios económicos, al cambiar muchas de sus metodologías, capacitar a su personal. Es buscar antes de que un problema se suscite, antes de que haya un impacto al ambiente; de que haya una descarga de aguas”, dijo Nadal Novelo.

Erika Flores Hernández, directora de Auditoría Ambiental, afirmó que, al ser un programa voluntario y preventivo, es difícil lograr que las empresas se registren.

Por otra parte, una de las problemáticas encontradas son las prácticas de los auditores ambientales independientes. Y es que cada auditor fija sus precios, lo que para algunas empresas puede resultar excesivo o imposible de pagar, lo que desincentiva la participación.

Flores Hernández informó que se está buscando una forma de regular los costos y servicios de este trabajo y convencer a más personas de inscribirse.

Con información de El Heraldo de México.

Redacción

Entradas recientes

Diputados aprueban en comisiones reforma a la Ley de Amparo y eliminan retroactividad

Las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de…

30 minutos hace

La 4T inicia renovación del TFJA: Sheinbaum propone 3 magistradas y 2 magistrados

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado cinco propuestas para cubrir vacantes en el Tribunal…

35 minutos hace

Sheinbaum promete apoyo total a familias afectadas por las lluvias en el centro del país

Cerca de 100 mil viviendas presentan daños en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis…

6 horas hace

Aislamiento rural en Veracruz y Puebla empeora por inundaciones

Las intensas lluvias de los últimos días han provocado graves inundaciones en comunidades rurales ubicadas…

7 horas hace

Tras intensas lluvias, estiman daños en 100 mil viviendas de cinco estados

El paso de intensas precipitaciones entre el 6 y el 9 de octubre dejó estragos…

7 horas hace

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

La Secretaría del Bienestar inició hoy el levantamiento de un censo de damnificados en Veracruz,…

1 día hace