Imagen de Twitter Congreso de Yucatán
El Congreso de Yucatán aprobó, con 20 votos a favor y cinco en contra, el matrimonio igualitario. El proceso fue largo proceso y llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El lunes 15 de julio de 2019 los legisladores votaron en secreto, lo que causó la inconformidad de los colectivos. Ellos denunciaron públicamente y llevaron el caso ante la SCJN. La semana pasada, la SCJN ordenó al Congreso estatal repetir una primera votación que rechazó el matrimonio igualitario, porque era inválida, pues se realizó por cédula y en secreto.
Se llevó a cabo una sesión de más de cuatro horas, en la que los diputados de las seis fracciones que integran la 62 Legislatura de Yucatán debatieron sobre el tema. 20 diputados se pronunciaron a favor y cinco en contra de la modificación al artículo 94 de la Constitución Local. Aprobando así el matrimonio igualitario en Yucatán.
El diputado del Movimiento de Regeneración Nacional, Luis Hermelindo Loeza, afirmó que en Yucatán existe la libertad de expresión y el libre albedrío “cada quien tiene el derecho y la libertad de vivir con quien quiera, por ello voto a favor”, refirió.
Por otro lado, se aprobó que castigue a quienes practiquen “terapias de conversión”. Dichas terapias buscaban cambiar la orientación sexual de las personas.
El peso mexicano cerró la jornada de este viernes con una leve pérdida frente al…
Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, denunció una “campaña de…
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, en las localidades con mayor afectación por las recientes…
Morena, a través de su dirigente nacional Luisa María Alcalde, sostuvo que el Fondo para…
El Gobierno del Estado de Hidalgo informó sobre el estado actual de las acciones emprendidas…
El canal Atypical TeVe ya posiciona al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca,…