economía

SHCP y UIF analizan nuevas reglas antilavado para Afores

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), discute nuevas normas para prevenir lavado de dinero en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). Lo informó Héctor Santana, titular de la unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la dependencia....

agosto 28, 2025

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), discute nuevas normas para prevenir lavado de dinero en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). Lo informó Héctor Santana, titular de la unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la dependencia.

Santana anunció que concluyó la actualización de las reglas tras casi un año de trabajo. Ahora están bajo revisión de la UIF. En pocos días se definirá oficialmente su aplicación.

Además, señaló que estas regulaciones incorporarán recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI). Esa organización emite normas internacionales contra el lavado de activos.

Santana también expresó su preocupación por la limitada cobertura de la seguridad social. Destacó que el sistema no alcanza a todas las personas. En México, el 52 % de la población solo accede a pensión contributiva.

Reglas antilavado alineadas con estándares internacionales

La renovación sustenta los controles en las Afores y busca fortalecer el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Todas las modificaciones incorporan las recomendaciones del GAFI.

El presidente de la Consar, Julio César Cervantes, subrayó que estas medidas no surgen por una falla previa en las Afores. Son mejoras proactivas para modernizar los controles existentes.

Cervantes añadió que el SAR está menos expuesto al lavado de dinero que otras áreas del sistema financiero. Citó que los aportes provienen sobre todo de contribuciones patronales, y el sistema utiliza expedientes electrónicos completos con datos del trabajador.

La actualización busca robustecer esas defensas sin perder eficiencia ni afectar a los cotizantes.

Desafíos y objetivos amplios del sistema de pensiones

Santana destacó que el sistema enfrenta varios retos. Propuso explorar nuevos mecanismos de inversión dentro de las Afores y hacer el sistema más equitativo para todos los participantes.

También mencionó que la falta de acceso universal a la seguridad social limita la protección de los trabajadores y sus familias. Las autoridades y firmas financieras deben facilitar ese acceso.

En paralelo, Hacienda reforzará también los controles contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, en línea con las recomendaciones del GAFI. La colaboración incluirá a la Consar y la Amafore.

Se espera que las nuevas normas entren en vigor antes de finales de agosto, tras la colaboración de todos los actores del sistema.


Puntos clave:

  • La UIF-SHCP discute nuevas reglas antilavado para las Afores.

  • Se actualizan normativas tras casi un año de trabajo.

  • Las reglas incorporan estándares del GAFI.

  • Consar asegura que el SAR ya tiene bajo riesgo de lavado.

  • Se busca mejorar mecanismos de inversión y equidad en el sistema.

  • La cobertura de seguridad social sigue siendo limitada, afectando a la mitad de la población.

  • La colaboración entre SHCP, Consar y Amafore busca completar el marco regulatorio antes de fin de mes.

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Espacio Político