Gobierno

Embajador Ken Salazar reconoce que armas de EU están en manos del crimen en México

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar reconoció la responsabilidad de dicho país en el tráfico ilegal de armas hacia México. Expuso el tema como un problema de seguridad binacional ya que las armas producidas en EU son utilizadas por el crimen organizado que afecta a ambos países. Todo esto, durante la instalación del nuevo Entendimiento Bicentenario, con el cual comienza una nueva era de la seguridad México-EU.

“Las armas que vienen de Estados Unidos a aquí, a México, es responsabilidad de las dos naciones. Pero reconocemos, como lo ha dicho el Presidente Biden, que estas armas están viniendo de los Estados Unidos. Es nada más un ejemplo de la importancia de lo que se quiere hacer con el Entendimiento Bicentenario”, enunció el embajador.

EU acepta su culpa; México sigue con la demanda contra empresas armamentistas

La aceptación del papel de EU en el revestimiento de grupos criminales con armas, se da en medio de la demanda de México contra empresas armamentistas. Este caso busca que México obtenga una indemnización por las prácticas negligentes de dichas empresas en Estados Unidos, al dar armas al crimen organizado. Por este hecho, el Gobierno de México demandó a 11 empresas por negligencia y tráfico ilícito, así como de contribuir a la violencia que se vive en México.

Para dar arranque a la iniciativa de Entendimiento entre los dos países se crearon cinco mesas de trabajo. Las cuales se enfocarán en nuevas estrategias de protección ciudadana y el combate a la violencia. Además, se especializarán en la prevención de crímenes en la frontera, así como la persecución de redes criminales. Para ello, participarán las secretarías de la Defensa Nacional, la Marina y un Comité de Cooperación Binacional.

Además de echar a andar el nuevo pacto entre México y EU, este nuevo capítulo da por finalizada oficialmente la Iniciativa Mérida. Cuya aplicación durante el gobierno de Felipe Calderón, en el que se usaban armas americanas para rastrear células criminales y que provocó aún más violencia en México.

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

3 meses hace