Gobierno

Embajador Ken Salazar reconoce que armas de EU están en manos del crimen en México

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar reconoció la responsabilidad de dicho país en el tráfico ilegal de armas hacia México. Expuso el tema como un problema de seguridad binacional ya que las armas producidas en EU son utilizadas por el crimen organizado que afecta a ambos países. Todo esto, durante la instalación del nuevo Entendimiento Bicentenario, con el cual comienza una nueva era de la seguridad México-EU.

“Las armas que vienen de Estados Unidos a aquí, a México, es responsabilidad de las dos naciones. Pero reconocemos, como lo ha dicho el Presidente Biden, que estas armas están viniendo de los Estados Unidos. Es nada más un ejemplo de la importancia de lo que se quiere hacer con el Entendimiento Bicentenario”, enunció el embajador.

EU acepta su culpa; México sigue con la demanda contra empresas armamentistas

La aceptación del papel de EU en el revestimiento de grupos criminales con armas, se da en medio de la demanda de México contra empresas armamentistas. Este caso busca que México obtenga una indemnización por las prácticas negligentes de dichas empresas en Estados Unidos, al dar armas al crimen organizado. Por este hecho, el Gobierno de México demandó a 11 empresas por negligencia y tráfico ilícito, así como de contribuir a la violencia que se vive en México.

Para dar arranque a la iniciativa de Entendimiento entre los dos países se crearon cinco mesas de trabajo. Las cuales se enfocarán en nuevas estrategias de protección ciudadana y el combate a la violencia. Además, se especializarán en la prevención de crímenes en la frontera, así como la persecución de redes criminales. Para ello, participarán las secretarías de la Defensa Nacional, la Marina y un Comité de Cooperación Binacional.

Además de echar a andar el nuevo pacto entre México y EU, este nuevo capítulo da por finalizada oficialmente la Iniciativa Mérida. Cuya aplicación durante el gobierno de Felipe Calderón, en el que se usaban armas americanas para rastrear células criminales y que provocó aún más violencia en México.

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

1 día hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

1 día hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

2 días hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

2 días hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

2 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

2 días hace