El gobierno federal proyecta que para finales de 2025 los ingresos por concepto de contribuciones alcanzarán casi seis billones de pesos, cifra que representaría un salto histórico frente a los años anteriores. En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la recaudación registra niveles sin precedentes, lo que refleja una mejor eficiencia fiscal, cumplimiento ciudadano y fortalecimiento de controles en aduanas.
De acuerdo con sus declaraciones, esa estimación implica un incremento en los ingresos por 540 mil millones de pesos respecto a lo recaudado hasta ahora, y contrasta con los cerca de 3 billones que se obtuvieron en 2019. Este año, únicamente por vía tributaria, se espera cerrar con 4.6 billones de pesos.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, señaló que el aumento proyectado para 2026 alcanza casi 8 billones de pesos, derivado de modificaciones legales orientadas a combatir la evasión fiscal, el contrabando y fortalecer sanciones contra empresas factureras. Se prevé que de esos cerca de 8 billones, 5.8 serán ingresos tributarios.
El subsecretario de Ingresos, Gabriel Lerma, precisó que el crecimiento en la recaudación no se logró mediante nuevos impuestos, sino con medidas de eficiencia recaudatoria, modernización tecnológica en aduanas, y acciones de prevención y sanción contra actividades ilegales. En particular, apuntó que los controles aduaneros han permitido captar alrededor de 200 mil millones de pesos adicionales entre los 540 mil millones de incremento proyectado.
Sheinbaum agregó que el uso de nueva tecnología en aduanas —como equipos de rayos X en puntos estratégicos— ha contribuido a reducir filtraciones y mejorar la trazabilidad de mercancías. Según ella, estas mejoras institucionales apuntalan el objetivo de asegurar que quienes importan, producen o transportan bienes cumplan con sus obligaciones fiscales.
Aunque estas cifras resultan alentadoras para las finanzas públicas, el desafío consistirá en mantener ese nivel de recaudación sin generar presión excesiva sobre los ciudadanos y sin descuidar la competitividad económica del país.
Fuente: La Jornada
Las autoridades revocaron la licencia operativa de CIBanco, al tiempo que iniciaron su proceso formal…
Legisladores de la bancada de Morena y sus aliados propusieron modificar la Ley del IEPS…
El gobierno federal activó el Plan DN-III, el Plan Marina y acciones de Protección Civil…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que observa con cautela el posible acuerdo…
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció que aunque algunos mandos…
En la Cámara de Diputados se siguen sumando iniciativas con el objetivo de reducir la…