De acuerdo con el último corte de información de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), las autoridades reportan un avance significativo en el restablecimiento de accesos hacia comunidades afectadas. La dependencia informó que se ha gestionado el paso a 608 comunidades, de manera parcial o...
octubre 21, 2025De acuerdo con el último corte de información de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), las autoridades reportan un avance significativo en el restablecimiento de accesos hacia comunidades afectadas.
La dependencia informó que se ha gestionado el paso a 608 comunidades, de manera parcial o total. Las acciones derivan del trabajo coordinado entre dependencias federales, estatales y municipales, lo que ha permitido agilizar el ingreso de ayuda.
El número de comunidades que cuentan con paso total es de 180 localidades. Estas comunidades tienen habilitados dos carriles, lo que facilita el tránsito continuo de vehículos y el transporte de insumos esenciales. Por otro lado, 428 comunidades cuentan con paso parcial mediante un carril, lo que representa acceso limitado, pero funcional para garantizar la conexión básica.
La instrucción del gobernador Julio Menchaca es redoblar esfuerzos para llegar a todas las comunidades en el menor tiempo posible. Las autoridades buscan optimizar el suministro de ayuda para los pobladores y mantener el flujo de víveres y medicamentos. Esta directriz impulsa las acciones interinstitucionales y refuerza el compromiso de continuar con los trabajos de rehabilitación.
El trabajo coordinado entre las dependencias ha permitido un incremento notable en la reapertura de caminos. La SIPDUS informó que 89 caminos ya fueron abiertos al 100 por ciento, cuando hace cinco días la cifra era de apenas 28. Este avance representa un aumento considerable en un periodo corto y refleja la ejecución permanente de trabajos en campo.
En cuanto a los caminos con acceso parcial, la dependencia detalló que el jueves pasado se contabilizaban 121 caminosen esa condición y hoy la cifra asciende a 146 caminos. Estos datos muestran una mejora sostenida y permiten que el apoyo llegue a más localidades que permanecían aisladas.
Las acciones emprendidas han permitido que el apoyo, víveres y medicamentos a la población afectada fluyera de manera más ágil. La habilitación de los caminos facilita el tránsito de unidades de abastecimiento y permite atender con mayor rapidez las necesidades urgentes de los habitantes.
El trabajo interinstitucional se mantiene como eje central de la estrategia. Las dependencias continúan con labores permanentes para asegurar que las rutas se mantengan operativas y puedan ampliarse los accesos parciales a accesos totales.
La dependencia estatal informó que para atender las contingencias se han desplegado 205 equipos de maquinaria pesada. Estos equipos provienen de diversas dependencias y también de particulares que se sumaron a las labores. La maquinaria se mantiene activa y continúa los trabajos de forma permanente.
Este despliegue permite avanzar en la apertura de caminos y en la rehabilitación de accesos dañados. Las acciones en campo incluyen la remoción de escombros, la nivelación de suelo y la apertura de carriles provisionales para garantizar el paso de vehículos. Gracias a este esfuerzo conjunto, las autoridades mantienen el ritmo de trabajo y aseguran la continuidad en la atención a la población.
Las labores de maquinaria se realizan de manera constante para evitar retrasos y garantizar el ingreso oportuno de suministros. La movilización de recursos materiales y humanos ha sido clave para lograr que cientos de comunidadesrecuperen su conectividad.
El incremento en el número de caminos abiertos demuestra la efectividad del trabajo coordinado. Las autoridades continúan enfocadas en ampliar el acceso total y reducir el número de comunidades con paso limitado.
Las acciones desarrolladas hasta el momento permiten que la ayuda llegue con mayor rapidez y eficiencia. La SIPDUS mantiene su compromiso de continuar los trabajos hasta lograr la rehabilitación completa de los accesos a todas las comunidades registradas.
El gobierno estatal sostiene que el avance en la apertura de caminos es fundamental para garantizar el bienestar de la población y restablecer las condiciones de movilidad. Las tareas de rehabilitación seguirán activas de manera indefinida hasta alcanzar el restablecimiento total del tránsito en las comunidades afectadas.