El miedo en Kabul, la capital de Afganistán, se siente en todo el mundo con la llegada del Talibán, y en especial en las mujeres. En los últimos años, las mujeres afganas han ganado derechos sociales y económicos que hoy se ven amenazados.
El Talibán impone una interpretación radical de la ley del Islam, que restringe explísitamente derechos de las mujeres.
Entre los cambios que podemos observar ya en Kabul contra las mujeres a tan solo días de la toma de control, son los siguientes:
A pesar de que los principales canales de televisión afganos han seguido transmitiendo aún con la llegada del Talibán al poder; ya no hay presentadoras mujeres en la pantalla, según la BBC Monitoring.
Por otro lado y en gran contraste a lo observado en Occidente, se reportan un gran aumento de comentarios positivos al Talibán y pocas críticas.
Además de una transmisión prácticamente incesante de programas religiosos en la televisión estatal.
Tras el avance del Talibán en Afganistán, muchos afganos sienten que los derechos sociales y económicos logrados durante los últimos 20 años, acabaron de un momento a otro.
“Hay muchas restricciones ahora. Cuando salgo, tengo que llevar la burka (el traje que impide ver completamente el cuerpo de la mujer), como me lo ordenan los talibanes, y un hombre me tiene que acompañar.” Aseguró una partera de Ishkamish.
Imágenes en las redes sociales muestran que vidrieras con imágenes de mujeres sin velo; con maquillaje y con vestidos de fiesta eran arrancadas o tapadas con pintura.
“No sé cómo será nuestro futuro. Esto me ha hecho perder la esperanza. Estoy buscando una manera de salir de Afganistán porque no hay esperanza para las mujeres. Tenía muchos planes para mi futuro, pero ahora no puedo ir al trabajo ni a la universidad”, declaró una afgana que prefirió mantener el anonimato.
Por otro lado, Aisha Ahmad, una estudiante de 22 años de Ciencias de la Computación en la Universidad de Kabul; terminó el domingo golpeada por la multitud que intentaba escapar de la capital.
“A la multitud la empujó la policía, los niños y las mujeres estaban en el suelo, yo me lastimé las manos, los pies y las rodillas”, manifestó la joven a la agencia de noticias PA.
Mahbouba Seraj, una activista de los derechos de las mujeres y los niños en Kabul le afirmó a la BBC que no le funcionará a nadie si todas las mujeres abandonan el país; además señaló que está dispuesta a dialogar y trabajar con el Talibán.
“Si las mujeres de Afganistán, las que están involucradas y hemos estado trabajando, pudiéramos sentarnos en una mesa y hablar con estas personas, podrían ser inteligentes y conocer los recursos que tienen en las mujeres de Afganistán”, manifestó.
“Porque antes de esto, antes del Talibán, ni el mundo ni nuestra propia república vio realmente la fuerza de la mujer afgana“. Concluyo.
La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…
El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…
La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…
En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…