Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respondió públicamente a las acusaciones del medio ADN 40 que la señalaban por tener un equipo de trabajo integrado por 78 colaboradores, lo que —según ese medio— implicaría un gasto mensual superior a 5 millones...
septiembre 30, 2025Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respondió públicamente a las acusaciones del medio ADN 40 que la señalaban por tener un equipo de trabajo integrado por 78 colaboradores, lo que —según ese medio— implicaría un gasto mensual superior a 5 millones de pesos.
A través de su cuenta en la red X, Batres calificó como “mentira” la información difundida y detalló que los salarios de los miembros de su ponencia son equiparables a los de otras ponencias de la Corte. Subrayó que ninguno de esos sueldos —incluyendo el suyo— supera el del titular de la Presidencia de la República.
La ministra explicó que cada ponencia tiene la función de estudiar casos, celebrar audiencias y elaborar proyectos de resolución; por ello, el número de colaboradores en cada equipo responde a la carga de trabajo y no a un gasto discrecional.
Asimismo, Batres afirmó que desde su llegada a la Corte, tanto ella como sus colaboradores renunciaron a ciertos beneficios como el seguro de gastos médicos mayores y el seguro de separación individualizada, lo que, dijo, representa un ahorro frente al esquema que aplican otros ministros.
Según sus propios cálculos, entre enero de 2024 y agosto de 2025 su ponencia generó un gasto de casi 19 millones de pesos menor en comparación con otras ponencias. Esta cifra contrasta con la versión de “despilfarro” difundida por ADN 40.
Finalmente, Batres apuntó que los equipos de sus ponencias representan apenas el 9 % del total del personal de la SCJN, lo que, sostuvo, desmiente la idea de que su equipo sea una carga excesiva para el presupuesto del máximo tribunal.
Fuente: Sin Línea