El canciller Marcelo Ebrard a finales del año pasado interpuso una demanda en contra de 11 empresas que fabrican armas en Estados Unidos.
Situación que causo interés debido a que nunca antes se había presentado una demanda por el Gobierno Mexicano en un tema similar.
El año pasado, la industria armamentista estadounidense negó que existieran “prácticas de negocio negligentes” en territorio mexicano. Ante esto, Relaciones Exteriores respondió que no está en contra del tráfico de armas y lo único que busca es un comercio responsable.
“Esta demanda no está en contra del comercio de armas, lo que busca un comercio responsable en donde si en verdad las empresas demandadas se rigieran por la ley, tendrían prácticas comerciales más estrictas”, señaló aquella ocasión la dependencia federal.
Hoy el canciller en su cuenta de Twitter mostró el índice del documento de la demanda, en donde menciona, se presentan las pruebas
de las negligencias que han cometido las empresas de armas en Estados Unidos.
En el mismo tweet, menciona que mañana habrá más detalles sobre la demanda interpuesta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…
El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…
El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…