La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la elaboración de un “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” para atender la crisis de inseguridad en el estado de Michoacán, tras el asesinato del alcalde de Uruapan. Según la mandataria, dicha estrategia descartará tanto la intervención de Estados Unidos como...
noviembre 5, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la elaboración de un “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” para atender la crisis de inseguridad en el estado de Michoacán, tras el asesinato del alcalde de Uruapan. Según la mandataria, dicha estrategia descartará tanto la intervención de Estados Unidos como el despliegue de una “guerra contra el narcotráfico”.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum detalló que el plan involucrará consultas con diversos sectores de la sociedad michoacana —campesinos, pueblos indígenas, empresarios, líderes religiosos y funcionariado— y se estructurará en tres ejes: seguridad y justicia; desarrollo económico con equidad; y educación y cultura para la paz. Todos los integrantes del gabinete legal y ampliado viajarán al estado para realizar este diálogo. Se prevé su presentación el próximo fin de semana o a inicios de la siguiente.
La mandataria enfatizó que su administración no replicará la estrategia de “guerra contra el narco” implementada por Felipe Calderón Hinojosa, ya que considera que dicha táctica —que derivó en ejecuciones extrajudiciales y abusos— no ofreció resultados. “Nosotros no creemos en eso porque somos humanistas… la detención de una persona sin orden o disparar por verla como presunta delincuente no es una salida humanista”.
Sheinbaum rechazó también que la intervención de Estados Unidos sea la solución para pacificar Michoacán o el país, pues argumentó que ello vulneraría la soberanía nacional. No obstante, reconoció que México puede colaborar con Washington, pero sin que ello implique intervención directa o el empleo de técnicas de guerra. “Ni guerra ni injerencismo de Washington son la salida, sino la construcción de una estrategia integral de paz”.
La funcionaria precisó que la estrategia de seguridad de su gobierno está basada en cuatro componentes: atención a las causas de la inseguridad; fortalecimiento de la Guardia Nacional; mayor colaboración interinstitucional; e inteligencia e investigación. Hasta octubre de 2025, los homicidios en general en el país habían disminuido 32 % respecto al mismo mes del año anterior.
Respecto al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Manzo, Sheinbaum sostuvo que tanto el Gobierno federal como el estatal compartirán el dolor de la familia y la comunidad, y afirmó: “Hoy anuncio el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia (…) una estrategia integral que parte de una convicción profunda: que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida”.
Entre las acciones específicas planteadas para el estado, se contempla revisar la producción de aguacate, eliminar la extorsión a los productores y mejorar las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas, quienes carecen de seguridad social.
Fuente: La Jornada