Congreso

Nueva Ley de Publicidad Exterior promueve contaminación del paisaje: Congreso de la CDMX

Integrantes de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público, del Congreso de la Ciudad de México discuten una nueva regulación. Se trata de la nueva Ley de Publicidad Exterior de la Capital, misma que distintas fuerzas políticas califican como “permisiva”. Lo anterior, en relación a la norma general vigente que regula a todos los estados de la República. Los legisladores señalan contaminación visual. 

La nueva Ley de Publicidad Exterior en la Ciudad de México ha tenido una respuesta de 32 páginas de observaciones luego de su publicación. Distintas fuerzas políticas en el Congreso de la Ciudad de México han dictaminado que la Capital tiene una Ley permisiva en relación con las de otros estados. Esto se ve reflejado en la cantidad de anuncios y medios publicitarios aprobados. 

Por esta razón diputados locales como Miguel Ángel Macedo Escartín, del grupo parlamentario de Morena han solicitado establecer nuevos criterios. De acuerdo con el legislador, poner a discusión la Ley de Publicidad Exterior de la CDMX también tendería a facilitar y garantizar la transparencia en el uso de recursos públicos para ese fin. Incluso habló sobre la regulación de licencias y permisos en materia de publicidad exterior.

El Congreso de la Ciudad recomendó a la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público revisar puntualmente el dictamen emitido por los legisladores. De igual forma, pidió que las observaciones se revisen de la mano de autoridades e integrantes de la Industria de la Publicidad para un mejor resultado. Lo anterior, en congruencia con las propias reglas del Consejo de Publicidad que exige la Ley para este tipo de circunstancias. 

“Nueva Ley de Publicidad Exterior es meramente recaudatoria”

Los integrantes de dicha Comisión, consideraron que una de las principales finalidades de la iniciativa presentada por la jefa de Gobierno, es meramente recaudatoria. Esto, porque luego de revisar la nueva Ley de Publicidad resultó más grande la bolsa por los ingresos fiscales del Gobierno central que la resonancia de temas como la seguridad, la gestión integral de riesgos y protección civil, así como el derecho a una ciudad habitable.

En este mismo sentido también se pronunciaron cinco empresas dedicadas a la publicidad exterior. Las mismas solicitaron al Congreso local aplazar o, en su caso, corregir diversos artículos de la Ley de Publicidad Exterior. Esto porque en su observancia esta Ley provocará una contracción económica en la Ciudad por su permisiva respecto de más modalidades de anuncios o medios publicitarios respecto de la Ley vigente. 

En resumen, los legisladores locales intentarían que la nueva Ley de Publicidad no sume a la saturación del paisaje existente debido a anuncios del Gobierno central. Aunado a lo anterior, el Congreso busca promover la claridad entre lo que está permitido y prohibido en esta Ley. Las fuerzas políticas acusan que el texto utiliza muchos términos genéricos casi en cualquier tipo de anuncio, lo que puede llevar a una pobre regulación en la materia.

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace