Claudia Sheinbaum

Gobierno y productores del Bajío acuerdan apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) alcanzó un acuerdo con organizaciones de productores de maíz del Bajío que habían bloqueado carreteras en los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán. Según informó el titular de la dependencia, Julio Berdegué, la negociación se cerró alrededor de las 2 a....

octubre 29, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) alcanzó un acuerdo con organizaciones de productores de maíz del Bajío que habían bloqueado carreteras en los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán. Según informó el titular de la dependencia, Julio Berdegué, la negociación se cerró alrededor de las 2 a. m., con el compromiso de levantar las movilizaciones a cambio de un subsidio de 950 pesos por tonelada.

Del total acordado, 800 pesos serán aportados por el gobierno federal y 150 pesos por los gobiernos estatales. La medida se aplicará hasta un volumen máximo de 1 400 000 toneladas y estará limitada a 200 toneladas por productor.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que también se pactó con la industria harinera que adquirirá el maíz nacional a un precio superior al que marca el mercado internacional, como parte de una estrategia para favorecer a los pequeños productores mexicanos.

Berdegué añadió que se creará un «Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz», que definirá precios de referencia y buscará contratos directos entre productores e industria, con reglas claras y sustento jurídico.

La presidenta Sheinbaum enfatizó que los apoyos continuarán entregándose directamente a los productores, y señaló que se está priorizando a quienes siembran maíz nativo frente al híbrido.

Fuente: La Jornada

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Espacio Político