En un informe enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos y a sus propios accionistas, la armería registró un fallo adverso tras el litigio iniciado por México.
La empresa de armas Smith and Wesson, se enfrenta a una serie de litigios en cortes estadounidenses, entre ellas la demanda que el gobierno mexican le puso en agosto.
De acuerdo al medio de Milenio, esta demanda ha generado un desplome de 37 por ciento en sus acciones en los últimos tres meses y medio.
Según un informe enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de ese país (SEC por sus siglas en inglés) y a sus accionistas, la armería admite que un fallo adverso en el litigio iniciado por México pone en riesgo los ingresos de la empresa.
“Un resultado desfavorable o un litigio prolongado puede dañar nuestro negocio”, reitera la empresa en el reporte. “Los litigios de esta naturaleza también son costosos, requieren mucho tiempo y desvían el tiempo y la atención de nuestra gerencia”, indicó.
Concretamente según el informe, las acciones de esta empresa cayeron de 34.70 dólares a 21.96, desde que se dio a conocer la acción legal interpuesta por el gobierno mexicano.
El 4 de agosto del presente año, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) demandó a empresas fabricantes y distribuidores de armas estadunidenses en un tribunal de Estados Unidos. Esto con el argumento de que sus prácticas comerciales eran “negligentes” y provocaban gran derramamiento de sangre en México.
La demanda fue contra fabricantes de armas como Smith & Wesson Brands, Barret Firearms Manufacturing, Beretta USA, Colt’s Manufacturing Company LLC y Glock Inc, además de la distribuidora Interstate Arms.
Las empresas demandadas tienen hasta el 22 de noviembre para presentar su respuesta al litigio, y oponer las defensas legales que estimen pertinentes.
En el informe a la SEC, al que MILENIO tuvo acceso, la empresa Smith and Wesson advirtió que se defenderá con demanda “agresiva” y dijo que son infundadas las acusaciones de que proveen armas a los cárteles mexicanos.
La empresa afirmó que el gobierno de AMLO solo quiere dinero por los daños y que “Alegan que se diseñan, comercializan, distribuyen y venden armas de fuego” para los cárteles de la droga en México”.
“Creemos que las afirmaciones formuladas en la denuncia no tienen fundamento y tenemos la intención de defender agresivamente esta acción”, aseguró en la llamada forma 10-Q, un informe de resultados que deben presentar las empresas que cotizan en Bolsa cada tres meses.
Con información de Milenio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…
El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…
El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…