Gobierno

UIF detecta más de 351 mil operaciones sospechosas de lavado en casinos durante 2025

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que entre enero y septiembre de 2025 recibió 351 236 avisos de actividades vulnerables vinculadas al sector de casinos, apuestas, concursos y sorteos.  Este número representa un incremento del 14.6 % respecto...

noviembre 13, 2025

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que entre enero y septiembre de 2025 recibió 351 236 avisos de actividades vulnerables vinculadas al sector de casinos, apuestas, concursos y sorteos. 


Este número representa un incremento del 14.6 % respecto al mismo periodo del 2024, cuando se registraron 306 592 avisos. 
Según el informe, esas alertas corresponden a operaciones por al menos 25 631 millones de pesos que fueron reportadas por empresas de juego como movimiento mínimo de riesgo. 

La normatividad vigente establece que los operadores de juegos con apuesta, concursos o sorteos están obligados a reportar cuando sus movimientos superan los 72 975.30 pesos en una operación. 
Las alertas forman parte de las llamadas “actividades vulnerables”, sector que también agrupa a tarjetas prepagadas, vales, cupones, operaciones inmobiliarias, entre otros. 

La UIF destacó que el volumen de estos avisos evidencia una concentración de riesgo en el mercado de los juegos de azar y las apuestas, lo cual obliga a reforzar mecanismos de supervisión y protocolos de investigación ante el posible uso de estos establecimientos para lavado de dinero. 

Este reporte se da en un contexto en que las autoridades han identificado casinos físicos y digitales vinculados a redes de lavado, operaciones internacionales y uso de perfiles vulnerables (como estudiantes o jubilados) para ocultar el origen de los fondos. 

Fuente: La Jornada

 
 

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Espacio Político